Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wck domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/registrocjlpup/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Quieres inscribir un nacimiento de un niño (a) indígena ocurrido fuera de un centro médico? | Dirección Registro Civil Municipal de Maracaibo

¿Quieres inscribir un nacimiento de un niño (a) indígena ocurrido fuera de un centro médico?

¿Quieres inscribir un nacimiento de un niño (a) indígena ocurrido fuera de un centro médico?

¿En que consiste?

Que todos los recién nacidos pertenecientes a grupos indígenas tengan su identidad.

¿Cuál es su modalidad?
presencial
¿A quién va dirigido?
A todos los recién nacidos de comunidades indígenas.
¿Cuáles pasos debo seguir?

Todo interesado debe:

  1. Dirigirse al Registro Civil de la parroquia correspondiente ya sea por ocurrencia o por vivencia, con los requisitos solicitados.
¿Qué documento debo consignar?

Todo interesado debe consignar los siguientes documentos:

  1. Documento de identificación del (los) declarante (s) en original y copia fotostática. En caso que no sean los padres, deberá consignarse copia fotostática del documento de identificación de ellos.
  2. Declaración de dos (2) testigos mayores de edad, miembros del pueblo indígena, con cédula de identidad donde se evidencie el pueblo indígena al cual pertenece.
  3. En este caso, si la declaración es extemporánea, se requerirá el informe a que hace referencia el artículo 88 de la LORC.
¿Tiene algún costo?
No aplica
¿Cuál es su vigencia?
No vence

Directorio de Oficinas

Taquilla Única Virtual

Realiza todos tus trámites, solicitudes y denuncias aquí